PAGINA WEB
Las páginas web son medios de comunicación que permiten al
usuario que entra en la mismas, comunicarse con un contenido y también puede
poner su opinión en un comentario y así interactuar con otras personas.
Es posible estar al tanto de lo que se publica en una
página web mediante las redes sociales, como Twitter o Facebook, entre las más
conocidas.
Si no se tienen enciclopedias cerca y necesitamos buscar
información instantánea sin adentrarnos al contenido, podemos buscar
información en las páginas web, y esto es una gran ventaja ya que se tienen
datos rápidos y fáciles de conseguir.
CARACTERISTICAS
Deben utilizarse de forma correcta las diferentes
herramientas (HTML, CSS, ASP.NET o algún otro lenguaje de servidor, AJAX, etc.)
para lograr una navegación que cuente con las siguientes características:
- Páginas
ligeras que descarguen rápidamente.
- El
formato y estilo de los diferentes elementos están centralizados en un
solo archivo, de tal forma que el navegador solamente lo tiene que leer
una vez.
- Elementos
técnicos que facilitan la indexación en buscadores de Internet:
- Inclusión
de Metatags “Description” y “Keywords”.
- Información
bien redactada sin intentos de engañar a los buscadores de Internet.
- Uso
de etiquetas H1 a H6 para títulos.
- Imágenes
optimizadas para que pesen menos.
- No
utilizar marcos (frames). Esto evita algunos posibles errores de
visualización en el navegador y facilita la impresión.
- No
utilizar Flash cuando no agregue valor. Los buscadores de Internet y
algunos smartphones y tabletas no pueden leer el texto en Flash.
- En
la mayoría de los casos es recomendable utilizar un ancho fijo (no
expandible a todo lo ancho de la pantalla) porque facilita la lectura.
- Utilización
de tipos de letra fácilmente legibles y una herramienta para permitir
crecer el texto. Existe una estimación de que el 75% de los adultos
utiliza algún tipo de anteojos para corregir la visión.
- Todas
las páginas contarán con un URL absoluto. Esto es, cada página tendrá una
dirección distinta y única en la barra de direcciones de tu navegador
(puede parecer obvio, pero hay sitios web que no funcionan así).
Haciéndolo correctamente, es posible para el visitante añadir tu página a
favoritos o enviar una liga a un producto determinado por e-mail.
- De
manera opcional se puede utilizar la migaja (breadcrumb) en todas las
páginas. Ejemplo: “Usted está en: Inicio –> Servicios –>
Consultoría”.
- Apegarse
a estándares de desarrollo para garantizar que el sitio web pueda ser
visualizado en todos los navegadores, como Internet Explorer, Firefox,
Safari, Chrome y Opera tanto en computadoras Windows como Mac.
- Establecer
contacto con el visitante mediante formularios y una herramienta de chat
en línea.
- Para
romper la monotonía de grandes cantidades de texto, utilizar fotografías
propias o de stock.
- Utilización
de Google
Analytics o alguna otra herramienta para medir los ingresos al
sitio web.
- El
copy del sitio web, es decir, la información que contiene, debe tener estas
características:
- Textos
bien redactados, que contengan información relevante a lo que queremos
destacar.
- No
tratar de engañar a los buscadores de Internet mediante repeticiones
exageradas de palabras, utilización del mismo color de texto y fondo, o
alguna otra táctica indeseable.
- No
utilizar un lenguaje muy técnico ya que nuestros posibles clientes no son
necesariamente expertos en el tema.
- Mantener
los textos breves y concisos.
- Incluir
alguna sección (o blog) en la que se publiquen artículos generados por tu
empresa sobre el tema que domina. Esto ayuda a que tu página sea más
relevante para los buscadores, además de que te conviertes en una fuente
de información confiable para tus clientes y posibles clientes.
Desventajas de las páginas web:
La desventaja primordial de las páginas web es que
cualquier persona del mundo puede subir información que no es cierta
simplemente porque lo beneficia en algún sentido económico o social.
Hay mucha gente que lo único que quiere es ganar dinero
mediante las páginas web y hace cosas en Internet que va en contra de la ética,
y con esto hay que tener cuidado.
Las páginas web tienen la desventaja de que la gente no se
adentra en el contenido cuando tiene que buscar mucha información, sino que
entre tantos sitios web con diversos datos, se ve confundida y busca lo que
necesita de una forma muy superficial.
Ventajas de las páginas web
Las páginas o sitios web tienen la ventaja primordial de
que cualquier persona de todo el mundo puede subir opiniones sobre temáticas.
También puede colocar información valiosa sobre algo que investigó y así la
página web se haría famosa. También, es posible colocar información histórica
sobre algo que se supo pero que nadie lo develó entonces así se daría a
conocer. Las paginas web permiten que el profesional pueda acceder a información esencial sobre algún tratamiento o caso clínico.
EJEMPLOS EN EL SECTOR SALUD
- Las paginas web le permiten al profesional de la salud plasmar sus investigaciones o sus artículos.
- Las paginas web son una herramienta que usan los profesionales de salud para tomar datos y referencias de antiguas investigaciones.
- le permite al profesional de la salud estar actualizado en las nuevas metodologías o tecnologías que le ayudan a mejorar su campo laboral y mejorar la calidad de su servicio.
Recuperado de: https://www.caracteristicas.co/pagina-web/
(Blog Quadrato, s.f.) http://blog.quadrato.mx/caracteristicas-basicas-de-un-sitio-web-bien-desarrollado/
(gigatecno, 2017) http://gigatecno.blogspot.com.co/2013/02/ventajas-y-desventajas-de-las-paginas.html
0 comentarios:
Publicar un comentario